Inicio
DÍA DE LA PAZ EN EL PUERTA DE SANCHO
Aunque el día de la PAZ son todos los días del año, hoy hemos celebrado de manera simbólica el día de la Paz.
A lo largo de estas semanas, el alumnado de infantil y de primaria ha ido trabajando en sus aulas sobre cómo podemos construir nosotros mismos la paz en distintos ámbitos: nuestras casas, el colegio, con los amigos,...
Cada aula, ha elaborado dos carteles. En el primero, han escrito cuáles son las consecuencias de no abordar nuestros problemas desde una actitud constructiva y en el otro, han reflejado cuáles son las mejores formas de resolver conflictos de su día a día.
Hoy, en el patio, hemos construido entre todos una P de Paz y de Puerta de Sancho enorme, con la que construiremos la palabra PAZ con las fotos del resto de centros educativos del barrio.
También hemos dialogado a cerca de lo que había colgado en los dos muros: CONFLICTOS Y SOLUCIONES y finalmente, apostando entre todos siempre por la PAZ, hemos derrumbado el muro de conflictos.
Todo este trabajo nos ha ayudado a reflexionar en clase que si bien todas las emociones son válidas, hay algunas, que tenemos que aprender a controlar y a canalizar de una manera más positiva: la ira, la rabia, los celos, la frustración,...
Os dejamos este enlace al vídeo en el que hemos intentado reflejar el trabajo de estos días VÍDEO CONFLICTOS Y SOLUCIONES
TARRO DE LOS ABRAZOS
En las clases de segundo estamos poniendo en práctica alguna estructura del autor Spencer Kagan.
Primero las trabajaremos en castellano y cuando estén adquiridas, las introduciremos en las áreas del itinerario bilingüe.
Hoy hemos empleado la estructura ‘think-pair-share’. En grupos de 4-5, han pensado durante 1-2 mins ideas para contestar a la pregunta: ¿para qué sirve un abrazo? Ya que el sábado 21 de enero fue el día internacional del abrazo. Una vez ya tenían ideas, las han compartido con su ‘shoulder partner’ (el compañero/a de al lado). De esta manera, van saliendo más ideas y respuestas para al actividad. Por último, han compartido estas ideas con todos los miembros del grupo y cada uno ha escrito en un post-it una respuesta.
Para ser la primera estructura de Kagan que trabajamos, ¡ha ido fenomenal!
NUESTROS PEQUES DE TRES AÑOS Y ANDY WARHOL
Nuestro Plan de Innovación "IN-GENI@S" ha traído a nuestro centro a uno de los personajes más influyentes en la pintura de la segunda mitad del s.XX, al
gran..........ANDY WARHOL creador y padre del POP ART.
Emocionado, les ha contado a nuestros alumnos más pequeños parte de su vida y obra, animándoles después a investigar más sobre él y a recrear algunas de sus obras más importantes, como las famosas "latas Campbell" que él comió a diario toda su vida e incluso a crear sus propios retratos analizando e imitando el díptico de "Marilym Monroe" pop art.
Muy motivados, nuestros peques han empezado escribiendo cartas a sus familias comentándoles el proyecto que iban a realizar.
Posteriormente, han descubierto nuevos colores y texturas, experimentando con acrílicos y otras técnicas, reproduciendo y expresando ideas propias y emociones, analizando partes del cuerpo y posiciones, mientras aprendían mucho sobre el "Pop Art".
Despliegue de creatividad e imaginación del que os dejamos una pequeña muestra de ello.
TALLER CIENTÍFICO
🧠 TALLER CIENTÍFICO🔬
Con motivo del DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA, desde el AMPA traen al colegio un
Taller Científico para peques organizado por Activa @zaragozaactiva
Será el jueves 9 de febrero, en el siguiente horario:
👩🏻🔬 Desde 2º de Infantil hasta
3º de Primaria: de 16:00 a 17:00 horas
👨🔬 Desde 3º de Primaria hasta
6º de Primaria: de 15:00 a 16:00 horas
ℹ️ Podéis ver la info completa en la aplicación
¡No os lo perdáis! 🙌🏼
Os recordamos que si vuestra familia aún no es socia, podéis adquirir la cuota 2022/2023 en nuestra web 👍🏼
¡NOS VEMOS! 🌞