Inicio
SALA DE ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL
Hoy, queremos contaros más sobre nuestra sala de estimulación multisensorial o SNOEZELEN.
Los niños pequeños aprenden y conocen el mundo que les rodea observando, escuchando, sintiendo y explorando, por ello nuestro colegio contamos con un aula de estimulación multisensorial, también denominada Snoezelen (término holandés), por la gran variedad y diversidad de objetos, sonidos, luces, texturas, imágenes, colores, aromas, vibraciones,... que posee para estimular todos los sentidos.
Nuestro aula, es una aula pensada y diseñada de forma específica por nuestras compañeras de Educación Infantil y con el apoyo de nuestro AMPA, a través de la cual fomentamos la interacción, el juego, el desarrollo sensorial y el cognitivo y la creatividad.
De ahí las dos modalidades con las que contamos y de las que disfruta nuestro alumnado de Infantil:
Por un lado, tenemos la opción de sala negra, la cual, además de caracterizarse por el uso de luz UV y elementos que brillan bajo esta luz, y de estímulos potentes que requieren la participación activa de nuestro alumnado, también es utilizada para trabajar la competencia lingüística y la creatividad a través de diferentes cuentos.
Por otro, la denominada sala de aventura, la cual no juega tanto con las luces, sino que cuenta con material variado perceptivo-motor, ya que el objetivo de la misma es favorecer el desarrollo cognitivo/sensorial de manera paralela al desarrollo motor.
APRENDIZAJE Y SERVICIO IES LUIS BUÑUEL
Las alumnas del ciclo de Técnicos de Educación Infantil del IES LUIS BUÑUEL, estuvieron en nuestro centro a través de una sesión de Aprendizaje y Servicio.
Realizaron en nuestro colegio una representación de teatro, relacionada con nuestro proyecto de centro para el alumnado de 4 y 5 añitos. ¡Qué bien lo pasamos! Muchas gracias por vuestra iniciativa.
SEMANA DE LA MUJER Y LA CIENCIA
La semana pasada, celebramos el día de la mujer y la ciencia en 1° de Primaria.
Vino Pili, la mamá de Silvia, y nos contó cosas sobre su trabajo. Ella es científica, y hace experimentos, así que nos explicó en qué consiste su trabajo, aprendimos cómo debemos comportarnos en un laboratorio (no oler, no tocar ni probar...), vimos y tocamos diferentes instrumentales de laboratorio, e hicimos ¡¡3 experimentos súper chulos!!
Aprendimos qué es la cromatografía, comprobamos con la refracción cómo se daba la vuelta una flecha colocada detrás de un vaso de agua, y por último, experimentamos una reacción química con bicarbonato, vinagre y un globo. ¡¡Fue súper emocionante!! Hubo momentos de tensión, por si acaso explotábamos 🤣
Estas experiencias son únicas para los peques, y los profes agradecemos muchísimo vuestra predisposición a trabajar con nosotros. ¡Muchísimas gracias, Pili!
CARNAVAL DETECTIVES EN EL TIEMPO
Como todos los años nuestro Carnaval ha tenido como centro de interés la temática de nuestro Plan de Innovación, por ello, hemos sido "DETECTIVES EN EL TIEMPO" y hemos volcado parte de los aprendizajes que hemos ido adquiriendo, en nuestras vestimentas y accesorios: tortuga gigante de las Galápagos, piratas, detectives, caballeros medievales, egipcios y egipcias, habitantes prehistóricos, viajeros en el espacio, ciudadanos de la época del Orient Express, ..
Nos encanta aprender viajando con Agatha Christie en el Orient Express, visitando Pirámides de Egipto, Viajando al espacio, visitando las Galápagos, convivido en la época Prehistórica, navegado como piratas, descifrando misterios como auténticos detectives, recorriendo las calles de Londres....
Un gran Carnaval en el que todo el profesorado participa desde sus asignaturas, en el que las familias están involucradas, en el que el personal no docente aporta su granito de arena y por supuesto.... ¡En el que nuestro alumnado aprende mientras se divierte!
PINCHA EN LA SIGUIENTE IMAGEN PARA VER EL VÍDEO DE NUESTRO CARNAVAL