Nuestro proyecto de centro del año pasado: EBROTERRA, proporcionó a nuestro alumnado una serie de estrategias y habilidades que nos permitieron transitar de una economía lineal a una economía circular, convirtiendo residuos como las bolsas de plástico que se quedan tiradas en los alrededores del rastro, aceite de cocinar usado y los periódicos, en recursos como: estuches, jabones, marcadores de páginas y semilleros, dándoles de esta forma una segunda vida a dichos residuos.
Se llevaron a cabo diversidad de "acciones circulares" que despertaron en los más mayores el espíritu emprendedor y a organizar, como consecuencia, un mercadillo cuya recaudación de donativos fue destinada a la Asociación UMDRAIGA del Sáhara.
Agradecidos con esta iniciativa, nos enviaron la semana pasada una carta en la que nos explicaban en qué se había convertido todo el esfuerzo e ilusión de nuestra Comunidad Educativa y del Barrio de la Almozara: lápices, pinturas, gomas de borrar y cuadernos, que serán enviados a las escuelas saharahuis en la próxima caravana de ayuda humanitaria que salga de Zaragoza.
También se enviarán los libros de texto y de lectura, que se enviaron desde la biblioteca del centro, tras la transformación que realizaron este verano las familias del AMPA.
Este próximo curso, seguiremos practicando la economía circular y fomentando la iniciativa y el espíritu solitario y emprendedor de nuestro alumnado a través de las acciones de nuestro Plan de Innovación. Por una escuela abierta al mundo y un alumnado comprometido con el presente y el futuro de nuestro planeta y la sociedad.